Urbe

Fallas eléctricas y fugas de gas, principales causas de incendios urbanos

La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, dieron a conocer que los incendios urbanos, son ocasionados principalmente por fallas eléctricas y fugas de gas LP, por lo que llamaron a tomar medidas para evitarlos.

Los incendios urbanos son fuegos no controlados de grandes proporciones, que ocasionan lesiones, pérdida de vidas, daños materiales y deterioran el ambiente.

Pueden ocurrir en cualquier tipo de inmueble, desde casas, negocios, también en basureros, rellenos sanitarios, lotes baldíos y áreas con vegetación, donde se propagan con facilidad.

Para evitar estos accidentes, asegúrate del buen estado y funcionamiento de extensiones y multicontactos y evitar acumular basura, papeles y demás objetos sin uso.
Recuerda apagar los cerillos y colillas por completo antes de desecharlos, y no los dejes en recipientes de plástico que puedan calentarse y provocar que el fuego se reavive.

Además, evita conectar varios aparatos en un solo enchufe, ni sobrecargar los multicontactos; recuerda no fumar en la cama ni jugar con velas, cerillos y materiales inflamables.

Recuerda apagar los calentones y revisar las conexiones antes de salir de casa; no dormir con calentones y estufas encendidos; evita el uso de braseros y estufas de leña en interiores.

En esta temporada invernal debes ventilar los espacios cerrados, dejando al menos 10 a 15 centímetros abiertas de las ventanas, para que pueda circular el oxígeno y evitar intoxicaciones por el uso de calentones.

En caso de incendio, debes llamar lo antes posible al número 911, para que las autoridades lo sofoquen; éstas te indicarán cuándo puedes regresar al área. Siempre revisa las eléctricas y de gas antes de volver a utilizarlas.

Artículos Relacionados

Back to top button