Cultura

Invitan a la comunidad a participar en conteo de aves

Chihuahua.- Como cada año, cientos de personas, así como observadores locales, nacionales, e internacionales, estarán concentrados en el ‘Conteo Internacional Navideño de Aves Audubon 2024’, reconocido como la actividad de ciencia ciudadana más grande del mundo, por lo que la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) invitó a la comunidad de todo el estado a participar en ella, el próximo 29 de diciembre.

La actividad será en un círculo de 24 kilómetros que abarca los municipios de Julimes, Meoqui, Delicias y Rosales, donde registrarán cada especie avistada. El encuentro reúne a gente de diversas regiones, incluyendo la ciudad de Chihuahua y Juárez, así como los estados Baja California Sur, Sonora, Chiapas y el vecino Nuevo México, en Estados Unidos.

Los participantes quedarán oficialmente registrados en el sitio web de la asociación Audubon como colaboradores del Conteo Mundial, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad.

Destacaron que es un evento gratuito y abierto al público, que tiene como propósito evaluar la situación actual de dichos animales, aprovechando la temporada de migración invernal.

La iniciativa es organizado en colaboración con el Programa de ‘Aves Urbanas Meoqui-delicias’ y la ‘Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad’ (Conabio).

De acuerdo con cifras de los organizadores, el año pasado documentaron 116 especies en una jornada, destacando el avistamiento del ibis blanco, una especie costera que utiliza la región centro-sur de la entidad como refugio invernal.

Dijeron que para este año esperan registrar al menos una nueva especie, como ha ocurrido en ediciones anteriores con el águila real, en 2022, y el ibis blanco en 2023.

Como parte de las actividades, han organizado un recorrido previo por la Sierra Tarahumara, con una visita al teleférico del Parque Barrancas.

Este paseo busca mostrar a los participantes foráneos las maravillas naturales de la región, fomentando el turismo ecológico.

Artículos Relacionados

Back to top button