Urbe

Implementará Centros Comunitarios 11 proyectos nuevos para el 2025

En el marco de las comparecencias para el Presupuesto de Egresos 2025, la Dirección General de Centros Comunitarios ha anunciado la implementación de 11 nuevos proyectos para el próximo año, con el objetivo de continuar brindando atención a la población de manera integral.

Jesús Manuel García Reyes, titular de la dependencia, ha detallado que estos programas estarán enfocados en promover la salud física y mental, la capacitación, actividades deportivas y educativas de los ciudadanos.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la Cruzada por la Inserción Social y el Desarrollo Comunitario, que busca generar programas y talleres relacionados con competencias laborales, así como brindar atención en salud, educación y deporte.

Se prevé que este plan beneficie a miles de personas, ofreciendo cursos de 64 horas durante cuatro meses en 16 Centros Comunitarios, lo que incluirá 19 cursos diferentes y un servicio de acompañamiento.

Además, se implementará el Programa Vamos Viendo, que proporcionará exámenes de la vista y entrega gratuita de anteojos, beneficiando principalmente a adultos y personas mayores. Se espera llegar a 3,500 personas a través de unidades móviles y servicio permanente en Centros Comunitarios.

Otro de los programas importantes es el Equipamiento Deportivo para Talleres Comunitarios, que dotará de equipo a más de 4 mil ciudadanos que participan en actividades deportivas y lúdicas en 37 Centros Comunitarios.

Asimismo, se continuará con el programa Médico a tu Puerta, que brinda atención médica general, enfermería y apoyo psicológico a personas postradas en cama, embarazos de alto riesgo y discapacitados. Se realizarán visitas domiciliarias y se brindará atención en colonias y escuelas.

Además, se contempla la impermeabilización de algunos Centros Comunitarios, la regularización del sistema eléctrico y la instalación de aparatos de clima artificial para garantizar condiciones adecuadas.

El bienestar mental también será atendido a través del programa Mente en Armonía, que ofrecerá talleres para abordar problemas como la ansiedad, la depresión y las ideas suicidas, beneficiando a 2 mil personas.

En cuanto a educación, se implementará el Programa de Educación a Menores con Maduración Asistida, que brindará apoyo a 240 adolescentes con maestros, psicólogos y talleres. También se fortalecerá a las mujeres a través del proyecto de Fortalecimiento Comunitario, que busca prevenir la violencia de género y empoderarlas.

Finalmente, con el Programa Conoce a tu Centro se busca acercar los servicios de los Centros Comunitarios a las escuelas, ofreciendo consultas médicas y exhibiciones de talleres para atraer a más usuarios y garantizar un impacto positivo en la comunidad.

 

 

Artículos Relacionados

Back to top button