Subastarán obra de Camille Claudel; estuvo perdida un siglo

París, Francia.- Se trata de una de las esculturas en bronce más conocidas de Claudel (1864-1943), y representa tres personajes, una joven arrodillada, que simboliza la pasión desgarradora entre la escultora y Auguste Rodin, según varios historiadores del arte.
Matthieu Semont acudió el pasado 17 de septiembre a un departamento en París para realizar el inventario de los bienes, entre los que reconoció de inmediato la obra de la escultora.
“Más que un encuentro es un descubrimiento, es mágico, lloré de emoción. Este bronce, del que se había perdido el rastro durante más de un siglo, tiene una calidad asombrosa.
“Acudí como parte de un inventario sucesorio, como hago todos los días, junto a un notario, en un apartamento sumido en la oscuridad, cerrado desde hacía unos 15 años y lleno de polvo. Levanté la tela que cubría la escultura y reconocí de inmediato una parte de la obra, porque trabajé sobre ella hace 25 años.
“Un bronce así, uno imaginaría que sus propietarios lo habrían colocado en un lugar donde estuviera catalogado o expuesto. Aquí, nos fue entregado sin ningún aviso previo”, dijo Semont, encargado de la subasta de la pieza.
Camille Claudel fue pareja de Rodin hasta la separación tormentosa de ambos. El famoso escultor quiso ayudarla e intercedió ante el director de la Academia de Bellas Artes de la época para que le encargaran una escultura.
Se trata de una obra de la que solo existen unos pocos ejemplares, dos de ellos en el museo de Orsay y el museo Rodin, en París, y otro en el museo Camille Claudel en Nogent-sur-Seine (Aube).
La obra tiene unas dimensiones de 61.5 x 85 x 37.5 centímetros, y está firmada “C. Claudel”.
Su estimación inicial es de 1.5 a 2 millones de euros (entre 31 y 42 millones de pesos), y será subastada el 16 de febrero del próximo año en el Ayuntamiento de Orleans.
En noviembre de 2017, obras de la escultora que fueron subastadas triplicaron su estimación inicial.