El bolero está vivo

El bolero está vivo, y si alguien lo duda puede redescubrirlo por medio de la propuesta de Daniel, me estás matando, quienes darán un concierto el próximo 2 de mayo en el Auditorio Cívico Benito Juárez.
En entrevista con El Diario, Iván de la Rioja, líder de la agrupación junto a Daniel Zepeda, presentó su más reciente sencillo ‘Gracias’, y habló, entre otras cosas, de la pervivencia del bolero y la reinterpretación que del mismo hacen bajo el nombre de boleroglam.
Contento de regresar a la frontera, el músico indicó que están visitando varias ciudades con el pretexto de tocar en vivo su nueva canción, la primera que lanzan en solitario.
“Tenemos ya cuatro discos y cada año sacamos uno o un EP, así crecimos, los boleristas hacían compilaciones grandísimas y además todos grababan las mismas canciones, Los Panchos, Los Dandys. Nosotros pensamos en discos todavía, esta es la primera vez que sacamos un sencillo sin decir si va a ser parte de algo porque todavía no lo decidimos, aunque de algo será parte seguramente”, expresó Iván de la Rioja.
Cuestionado por el éxito que ha tenido su proyecto, en medio de una industria musical que impulsa mayormente géneros como el reggaetón y el urbano, de la Rioja afirmó que es mentira que los jóvenes sólo escuchen ese tipo de música, lo que se puede ver en el número de sus seguidores.
“Tiene que ver con el discurso mediático que hay sobre la música en estos días. Todo el mundo dice que ‘los jóvenes de ahora escuchan puro reggaetón, puros corridos tumbados’, pero no es cierto, tú sales a la calle y siempre va a haber un puesto de periódicos que esté tocando a Los Ángeles Negros, o en una fonda vas a escuchar a Christian Castro o a Luis Miguel, la verdad es que los boleros son la célula mínima de la música latinoamericana, y eso es algo que en todos los países de México para abajo vas a encontrar. En la calle siempre hay boleros, es la música popular latinoamericana real, es el único género que ha durado tantos años y que la gente lo sigue cantando”.
El músico agregó que quienes los escuchan son principalmente nietos de personas a las que les tocó vivir la época del bolero, y que eso sirve de vínculo entre sus familiares.
“Sus abuelos escuchaban esa música y eso los conecta con esa familiaridad. Mucha gente nos lo ha dicho y eso bonito”.
Los autores de temas como ‘Somos algo’, ‘Lo hice, te dejé’ y ‘Es verdad’, se siente cómodos interpretando boleros con toques de otros estilos porque lo hacen de manera natural, ya que eso lo aprendieron estudiando jazz.
“Para nosotros es natural porque al haber estudiado jazz Daniel y yo sabemos que la única forma en que el género sobrevivió fue porque se mezcló con otros, con el funk, con el rock, y eso lo alimentó. Creemos que lo mismo le hacía falta al bolero, tratamos de integrar sonidos modernos en estos boleros aunque tengan una estructura muy clásica”.
Por último, Iván de la Rioja anunció la colaboración que harán próximamente con Caloncho, y aprovechó para invitar a los fans de esta frontera al concierto que darán el viernes 2 de mayo.
Daniel, me estás matando
2 de mayo a las 8:00 p.m.
Auditorio Cívico Benito Juárez
Entrada: 936, mil 055 y mil 290 pesos
Boletos a la venta en Don Boletón