¿Cuáles son las enfermedades más comunes en primavera?

Existen diferentes enfermedades que son más comunes durante la primavera y que justamente tienen que ver con la exposición al sol y la convivencia con la primavera.
Alergias
La Clínica Mayo explica que las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona a una sustancia extraña que ingresa al cuerpo. Estas sustancias se llaman alérgenos. Incluyen el polen (la alergia más común en primavera), el veneno de abeja y la caspa animal.
Conjuntivitis alérgica
La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva, la membrana encargada de recubrir la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Los síntomas incluyen enrojecimiento de los ojos, picazón, lagrimeo y sensación de alguna basura en los ojos.
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es un problema de la piel que suele empeorar con la llegada de la primavera. El aumento de la humedad y la exposición al polen desencadenan brotes de esta enfermedad. Para controlarla es importante mantener la piel hidratada y seguir el tratamiento recomendado por un dermatólogo.
Infecciones respiratorias
Durante la primavera, las infecciones respiratorias, como el resfriado y la gripe, son más comunes debido a los cambios de temperatura y a la mayor exposición de alérgen