Virales

Comer picoso reduce el riesgo de infarto un 26% y puede prolongar la vida, según estudio médico

¿Te gusta el chile? Pues te tenemos buenas noticias ya que este ingrediente tan importante en la cocina mexicana podría tener excelentes efectos en la salud: Un estudio presentado por la Asociación Americana del Corazón (AHA) ha revelado que el consumo habitual de picante puede tener un impacto significativo en la salud y longevidad de las personas.

De acuerdo con el análisis, las personas que incluyen chile en su dieta de forma regular presentan una reducción del 26% en el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y un 25% en la mortalidad general.

El estudio, basado en los hábitos alimenticios y registros médicos de más de 570,000 personas en Estados Unidos, Italia, China e Irán, también encontró que quienes consumen chile tienen un 23% menos de probabilidades de morir por cáncer en comparación con aquellos que rara vez lo incluyen en su dieta.

Estos beneficios se atribuyen principalmente a la capsaicina, el compuesto responsable del característico sabor picoso del chile. Este componente tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes y reguladores del azúcar en sangre, lo que contribuye a la salud general.

Limitaciones y futura investigación
A pesar de los hallazgos positivos, los investigadores advierten que los datos no permiten establecer una relación causal directa. Según el Dr. Bo Xu, cardiólogo del Cleveland Clinic y autor principal del estudio, es necesario realizar investigaciones adicionales para determinar la cantidad y tipo de chile que generan mayores beneficios.

“Estos resultados destacan la importancia de los factores dietéticos en la salud general, pero todavía no es posible asegurar que comer más chile prolongue la vida”, indicó el Dr. Xu.

Además de su impacto potencial en la salud, el chile forma parte de la cultura y gastronomía de México, y muchas variedades de chile consumidas en todo el mundo tienen su origen en nuestro país. Y ahora sabemos, que incorporar chile en una dieta balanceada mejora el sabor a los platillos, y también ofrece una protección adicional contra enfermedades que se encuentran entre las primeras causas de muerte a nivel mundial, como lo son los padecimientos cardiacos y el cáncer.

El estudio fue presentado en las sesiones científicas de la AHA 2020, un evento donde se comparten los últimos avances en investigación cardiovascular. Con base en estos hallazgos, explorar la inclusión del chile en la dieta diaria podría ser un paso sencillo y delicioso hacia una vida más saludable.

Artículos Relacionados

Back to top button