Virales

¿Tiendes la cama al despertar? Podrías desarrollar estos problemas

Los ácaros, también conocidos como ácaros del polvo, son diminutos arácnidos, parientes de las garrapatas y las arañas, que miden apenas 0.25 mm. Viven en nuestras camas y se alimentan de las células muertas de la piel.

Aunque no muerden ni transmiten enfermedades, generan alérgenos.

De acuerdo con Mayo Clinic, algunos síntomas de alergia a los ácaros son:

  • Estornudos
  • Goteo de la nariz
  • Ojos rojos, llorosos o con picazón
  • Congestión nasal
  • Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
  • Goteo nasal posterior
  • Tos
  • Dolor y presión facial
  • Piel azulada e inflamada debajo de los ojos
  • En el caso de los niños, frotarse la nariz hacia arriba con frecuencia

Si estas alergias contribuyen a que la persona presente episodios de asma, los síntomas también pueden incluir:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor u opresión del pecho
  • Pitido o sibilancia que puede oírse al exhalar
  • Problemas para dormir causados por falta de aire, tos o sibilancia al respirar
  • Episodios de tos o sibilancia al respirar que empeoran con un virus respiratorio, como un resfriado o influenza

Según el Dr. Myro Figura, médico en Los Ángeles, tender la cama inmediatamente después de despertarnos atrapa la humedad generada por el sudor y la respiración durante la noche, creando el ambiente perfecto para que los ácaros sobrevivan y se reproduzcan.

Artículos Relacionados

Back to top button