Más de 200 migrantes disfrutaron de festividades mexicanas en el CAIM

El día de ayer, más de 200 migrantes disfrutaron de festividades mexicanas en el Centro de Atención Integral a Migrantes (CAIM) de Ciudad Juárez. Bajo el nombre de “Festival de Calaveritas Vivientes Migrantes, Sembrando Raíces en Tierras lejanas”, se llevó a cabo un evento especial en conmemoración al Día de Muertos.
Personas provenientes de diversos países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Cuba, Haití, Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil, así como asistentes de diferentes partes de la República Mexicana se unieron para participar en las actividades culturales.
El festival incluyó actividades como talleres de calaveritas literarias, presentación de teatro, lectura de cuentos, elaboración de máscaras, mesa de diálogo sobre el Día de Muertos en otros países, degustación culinaria y el concurso gastronómico “Con maíz desde mi país”, así como el clásico concurso de Catrinas.
Enrique Valenzuela, coordinador General del Consejo Estatal de Población (COESPO), mencionó la importancia de la interculturalidad en Ciudad Juárez y cómo la celebración de tradiciones como esta promueve la diversidad y el respeto entre comunidades.
Por su parte, Brenda Rodríguez, subsecretaria de Cultura, resaltó la relevancia de las expresiones culturales en Chihuahua y cómo éstas fortalecen la identidad y sentido de pertenencia de las personas, incluso en momentos adversos.