Cultura

Barrio Alto, parte de la identidad juarense

Ciudad Juárez.- El Barrio Alto fue el primero que se conformó en esta frontera, en 1659, año de la fundación de lo que hoy es Ciudad Juárez.

Después surgieron otros como la Chaveña en 1882, Bellavista en 1919, y la Cuauhtémoc en 1930, explicó José Luis Hernández Caudillo, miembro de El Juárez de Ayer, y ponente de “La historia de los barrios” en Charlas de Identidad Juarense.

Durante su presentación, Hernández Caudillo, destacó que “la razón por la que se construyen las primeras casas ahí, fue porque la Misión de Guadalupe quedaba en una parte alta, entonces, atrás de la Misión todo lo que es el Barrio Alto queda en la parte alta de la ciudad”.

Asimismo, presentó un acervo de fotografías para mostrar la conformación de los primeros barrios de esta frontera.

La colonia Chaveña se empezó a poblar a partir de la construcción del ferrocarril, precisamente por la cercanía a las vías del tren es que se compraron los primeros terrenos para dotar de vivienda a los trabajadores que construían la estación ferroviaria. Esto sucedió en 1882 cuando empieza su funcionamiento, detalló.

Mientras que el barrio Cuauhtémoc se fundó entre los años 30s y 40s del siglo pasado, recordó el ponente.

“Originalmente en el barrio Cuauhtémoc fueron puros sembradíos, y después se fueron vendiendo para abrir las calles de norte a sur, por ejemplo, la Madero, Ramón Corona, la Constitución, para hacerlas hasta el Malecón, y hasta el río Bravo”, expuso.

Durante la charla, Hernández Caudillo abordó el tema sobre la construcción de la Escuela Bellavista, ubicada en el barrio Bellavista, que se edificó con base en una publicación del periódico El Continental que hizo una colecta pública para la consolidación del proyecto.

Charlas de Identidad Juarense se realizó a las 12:00 del mediodía en el espacio cultural independiente Casa Madero, ubicado en la calle Francisco I. Madero número 100, en la zona Centro

Artículos Relacionados

Back to top button