Dan segundo aire a la Plaza Cervantina

Artistas de Ciudad Juárez y personal del Edificio de los Sueños se unieron para mejorar las instalaciones de la Plaza Cervantina.
La plaza está ubicada en la zona Centro y es utilizada para realizar eventos culturales en pro de la comunidad.
Carolina Rosas, integrante del Edificio de los Sueños, comentó que en el último año este espacio cultural ha tenido algunas transformaciones, como intervenciones para crear murales por parte de los artistas locales Jorge Pérez, conocido como ‘Yorch’ y ‘El Chuky’ Zapata.
“Pintaron el escenario porque estaba muy feo, y ha tenido más movimiento porque en el Edificio de los Sueños ya tenemos una programación semanal, una programación todos los fines de semana, y se acaba de instalar hace unos meses el Taller de los Entintan, de grabado, que lo imparte ‘Yorch’, y para el mes que entra la Panadería Rezizte se va a instalar ahí en la plaza”, explicó Rosas.
Recordó que a finales de la década de los 70 y hasta los 80, en el sótano de lo que hoy es el Edificio de los Sueños, y en un edificio contiguo se impartían talleres de pintura, por parte del reconocido pintor local Miguel Ángel Moreno, y hubo talleres de experimentación artística del ya fallecido artista Mario Arnan.
Para el 2012, el colectivo Punta de Lanza y artistas locales hicieron una intervención para pintar los murales, y para realizar eventos culturales.
Actualmente, otra de las intervenciones que se realizan es la restauración del Edificio de Vidrios, lugar en el que se instalará la Panadería Rezizte, que en los años 80 fungió como la galería Reyenari.
“Los artistas que están pintando se están apropiando del espacio público, pero el Municipio sigue sin encargarse de lo que le corresponde”, comentó la entrevistada.
Hace un año, en el corredor cultural, dijo, se instaló el servicio de alumbrado, tras varios años de estar a oscuras.
“La plaza está muy sucia, entre vecinos la limpiamos, pero no hay botes de basura, al ser un espacio público le corresponde al Municipio”, reiteró.
La inversión para la restauración del espacio es mediante las cooperaciones solidarias de la comunidad artística.
Rosas comentó que la exigencia por parte de los colectivos es que la Plaza Cervantina sea reconocida como un espacio cultural.
Agregó que el busto de Miguel de Cervantes fue removido del lugar y reubicado en la biblioteca Tolentino, por lo que piden que se regrese a la plaza.